Circuitos en Deriva #1:
San Telmo

Una cartografía viva para explorar lo que el arte produce, problematiza y activa en el presente
A veces, lo que necesitamos para destrabar una idea, ampliar una referencia o volver a la práctica con otra mirada, está fuera del taller.
Circuitos en Deriva es una nueva serie de recorridos por muestras, galerías, centros culturales y proyectos independientes en distintas zonas de Argentina y del mundo. Está pensada para acompañar tu formación y práctica artística desde otro lugar: el del encuentro con la obra en vivo.
Nos inspira la idea de la deriva: ese modo de caminar sin rumbo fijo, pero con la atención disponible, donde el cuerpo se vuelve brújula. No se trata de cubrir todo ni de ir con una checklist, sino de salir, mirar, dejarse afectar y hacer de eso también una forma de aprendizaje.
En cada entrega, compartimos un circuito posible para visitar en una misma zona. Una cartografía sensible que se construye paso a paso, obra a obra, en diálogo con el presente.
En esta primera edición, te proponemos recorrer San Telmo
Entre ferias, arquitectura patrimonial y nuevas propuestas, el barrio condensa tradiciones e irrupciones que lo vuelven un territorio fértil para ver y pensar lo contemporáneo.
Nora Fisch
Av. San Juan 701, Buenos Aires
Martes a viernes de 14 a 19 h | Sábados de 15 a 19 h o con cita previa
www.norafisch.com
Ubicada en el corazón de San Telmo, Nora Fisch es una referencia clave dentro del entramado artístico contemporáneo de Buenos Aires. Con una mirada curatorial atenta al cruce entre lo político, lo estético y lo territorial, la galería representa a artistas que han modelado la escena local e internacional desde perspectivas geopolíticas singulares, en diálogo con sensibilidades, éticas y poéticas locales.
Además de su programa de exhibiciones, Nora Fisch abre su espacio a performances y eventos en vivo. Su presencia constante en bienales internacionales e instituciones como el Museo de Arte Moderno o el MALBA reafirma su compromiso con una circulación activa de las obras y los discursos. Un espacio para conectar con prácticas que, lejos de lo complaciente, invitan a repensar el presente.

Fachada de la Galería Nora Fisch. Imagen: norafisch.com.

Exposición El yo y el doble (obras 1988-2024), Gustavo Marrone, 2025. Imagen: norafisch.com.
Piedras
Perú 1065, San Telmo, Buenos Aires
Miércoles a sábado de 14 a 19 h o con cita previa
www.piedrasgaleria.com
PIEDRAS se presenta como un territorio de tensión y fiesta: una galería que surgió como espacio gestionado por artistas y que hoy funciona como plataforma crítica y festiva dentro del ecosistema artístico contemporáneo. Su programación da lugar a miradas que exploran los márgenes de los grandes relatos, con énfasis en cuestiones de género, corporalidades, economías y ficciones del cotidiano.
Cada muestra se propone como una investigación viva, donde conviven exhibiciones, performances, muestras de un solo día, karaokes y charlas. PIEDRAS no sólo hospeda obras, sino que propone un modo singular de habitar lo colectivo. Un lugar en el que la profesionalización y el deseo por compartir no se oponen, sino que se potencian.

Galería PIEDRAS. Imagen: artbasel.com.

Performance La muy joven vieja señorita (2025) en la exposición Los objetos, Clara Esborraz, 2025. Imagen: piedrasgaleria.com.
Pasto
Chacabuco 866, San Telmo, Buenos Aires
Miércoles a sábado de 14 a 19 h
www.pastogaleria.com.ar
PASTO es más que una galería: es una plataforma de diseminación de arte contemporáneo latinoamericano con proyección regional. Acompaña a sus artistas en proyectos más allá del espacio físico, activando vínculos con instituciones y escenarios diversos. Desde sus inicios, asume con claridad el desafío de visibilizar prácticas divergentes en un contexto de mercado emergente.
Con una programación diversa que incluye exposiciones, investigaciones curatoriales y participación en ferias, PASTO apuesta por el encuentro sostenido entre artistas, curadores, coleccionistas y públicos. Una invitación a mirar desde lo local con ambición regional, sin perder la potencia de lo íntimo y lo situado.

Fachada de la Galería Pasto. Imagen: museomoderno.org.

Exposición Verbo, Marcolina Dipierro, 2025. Imagen: pastogaleria.com.ar.
Si estás buscando desarrollar tu carrera en el mundo de las artes, en Bandadas podés encontrar convocatorias de premios, formación, becas, residencias y mucho más. Descubrí todas las oportunidades registrándote sin costo en www.bandadas.com.