PAC alcanzó +43K artistas y amplió el alcance de sus convocatorias con Bandadas

Proyecto PAC es una plataforma educativa impulsada por Gachi Prieto Arte Contemporáneo, un espacio de producción, investigación y reflexión en el campo del arte contemporáneo latinoamericano. Desde el 2012, trabaja en la construcción de una extensa comunidad de artistas, docentes y profesionales de la curaduría y la investigación. Funciona, así, como un espacio de formación, incluyendo entre sus actividades programas anuales de clínicas y seminarios, con residencias nacionales e internacionales. 

El objetivo: Mayor alcance y visibilidad para sus convocatorias

En 2024, y con el fin de ampliar su visibilidad y atraer a una audiencia más diversa para promover sus convocatorias y nuevos proyectos, PAC comenzó a difundir sus programas, como sus residencias en La Nave, a través del sistema de gestión de convocatorias de Bandadas

Esto abarcó la creación del formulario de postulación y la publicación de la convocatoria como destacada en la plataforma de Bandadas. De esta forma, los y las artistas pudieron descubrirla fácilmente entre todas las propuestas que reúne el sitio y además, aplicar de manera directa.  

Con el objetivo de generar mayor impacto y facilitar el acceso a sus programas de residencias y formación, PAC potenció el alcance de su convocatoria a través de un plan de difusión diseñado en conjunto con Bandadas. Este plan incluyó diversas comunicaciones en redes enfocadas en las tres principales instancias de las convocatorias: su lanzamiento, anuncio de extensión y recordatorio previo al cierre.

Una implementación intuitiva y eficiente

La creación y publicación de la convocatoria en el sistema de Bandadas fue una experiencia fluida para PAC, gracias en gran parte al liderazgo y la visión de Francisca Ranieri, Coordinadora General de PAC. El equipo destacó la facilidad de uso de la plataforma, que les permitió centralizar la información de sus convocatorias de manera organizada y accesible. 

“La plataforma es intuitiva y fácil de usar, lo que nos ha facilitado mucho la gestión de las convocatorias”. 

Francisca Ranieri

La posibilidad de tener toda la información en un solo lugar fue especialmente beneficiosa para proyectos como La Nave, que no cuenta con una web propia. Esto ayudó a centralizar todos los detalles del programa de residencias y mejorar la experiencia para los y las postulantes.

Los resultados: Satisfacción y recomendación

En conjunto, el total de publicaciones que formaron parte del plan de difusión alcanzó más de 43 mil visualizaciones en la cuenta de Instagram de Bandadas. Acerca de la convocatoria destacada en la plataforma, es importante destacar el interés que generó este contenido, ya que casi 40% de los y las artistas que se interesaron en la propuesta volvieron más de una vez a consultar la información. 

De esta forma, gracias a Bandadas PAC logró aumentar la visibilidad de sus convocatorias y recibir más postulaciones de calidad. Aunque identificaron oportunidades para ampliar la presentación de información visual y aclaraciones de costos diferenciados, el equipo se mostró muy satisfecho con el impacto de la plataforma y su facilidad de uso. “Definitivamente consideraríamos la implementación de Bandadas para futuras convocatorias, como nuestros programas anuales de formación 2025”, añadió Francisca.

Un futuro de colaboración continua

PAC y Bandadas seguirán trabajando en conjunto para explorar nuevas formas de optimizar la gestión de convocatorias, asegurando que cada proyecto tenga la visibilidad que merece. Nos entusiasma seguir apoyando el crecimiento de PAC en futuras ediciones de sus programas y continuar ampliando su impacto en el ecosistema artístico.