[Tutorial] Cómo registrarse como artista en Bandadas
Para descubrir convocatorias en Bandadas, usar todas las herramientas disponibles, como la creación del portfolio, y recibir novedades ante nuevas convocatorias, es importante que te registres como artista en la plataforma.
Si bien es un proceso sencillo, hay algunos detalles importantes a tener en cuenta para garantizar que completaste 100% todo el registro. En este artículo te contamos los pasos que tenés que seguir.
1. Ingresá a www.bandadas.com
El registro lo tenés que realizar desde nuestro sitio web. Por eso, el primer paso es ingresar desde tu computadora o dispositivo móvil a www.bandadas.com. Allí, vas a ver un switch que te va a permitir marcar “Soy postulante”. Luego, hacé click en el botón Registrarme.

2. Completá el formulario con tus datos
Una vez que hiciste click en Registrarme, la plataforma te va a llevar al formulario para que crees tu perfil. En Bandadas también pueden registrarse instituciones artísticas, por eso es clave que como Tipo de usuario esté seleccionada la opción “Artista”. De esta forma vas a tener acceso a las funcionalidades exclusivas para postulantes.
Una vez que termines, hacé click en el botón Siguiente.

Te llevará a la siguiente sección del formulario, en donde deberás completar con tu nombre, apellido y fecha de nacimiento. Antes de continuar, asegurate de leer y aceptar los Términos y Condiciones.

También tenés la opción de registrarte directamente desde tu cuenta de Google.
3. Confirmá tu registro desde el correo electrónico
Una vez que termines de completar con tus datos, la plataforma te va a enviar un email de confirmación al correo electrónico que ingresaste. Es muy importante que abras ese email y confirmes el registro desde allí porque sino no podrás ingresar a la plataforma.
Una vez listo, ya vas a poder iniciar sesión.

4. Iniciá sesión por primera vez
¡Ya casi estás! El propio email te va a enviar a la sección de inició de sesión. Solo tenés que escribir el email con el que te registraste y tu contraseña.

Una vez adentro, ya podés descubrir convocatorias. Te sugerimos igualmente que te tomes unos minutos para completar los datos de tu perfil. Para esto, seleccioná el pequeño ícono circular en la esquina superior derecha de la pantalla.
En la imagen ilustrativa que sumamos justo debajo de este párrafo vas a notar que este ícono que mencionamos tiene una fotografía. Sin embargo, cuando ingreses por primera vez, solo verás la primera letra de tu nombre.
Hacé click en este ícono y, en el menú desplegable, seleccioná Perfil. Aquí vas a poder cargar tu foto e ingresar otros datos personales.

Bonus: Cómo recuperar tu contraseña
Si no recordás tu contraseña para ingresar a la plataforma, podés recuperarla fácilmente. En la pantalla de inicio de sesión hacé click en la pregunta ¿Olvidaste tu contraseña? Se abrirá una ventana en la que tendrás que ingresar el email con el que te registraste. Te va a llegar un correo electrónico con una contraseña temporal para que puedas entrar a la plataforma.

Para mayor seguridad, te recomendamos que cambies tu contraseña una vez que ingreses. Esto lo podés hacer seleccionando el ícono de la esquina superior derecha con tu fotografía o, en su defecto, con la primera letra de tu nombre, y luego hacé click en Perfil. Luego verás el apartado Contraseña. Desde allí podrás cambiarla.

Próximos pasos: creá tu portfolio
Si ya te registraste en Bandadas, entonces es momento de crear tu portfolio. Te recomendamos que continúes con este paso así tenés todo listo para cuando quieras postularte.
A modo de guía, te compartimos un artículo con el paso a paso para que completes tu portfolio desde Bandadas. Este mismo portfolio te va a ahorrar tiempo cuando quieras postularte a convocatorias destacadas en la plataforma.
Artículo relacionado: [Tutorial] Cómo crear un portfolio de artista en Bandadas
¿Ya te registraste en Bandadas?
En este artículo aprendiste a registrarte como artista, confirmar el registro, completar tu perfil y restaurar tu contraseña. Ahora es momento de poner manos a la obra y empezar a buscar convocatorias.
Si preferís los videos, también podés acceder a un tutorial grabado acerca de la misma temática.