Hacia un nuevo paradigma: repensando la gestión de convocatorias artísticas

En el mundo del arte, la innovación no se limita a las obras en sí mismas. También se extiende a los procesos que permiten su creación y difusión. En este sentido, las convocatorias artísticas juegan un papel fundamental, brindando oportunidades a artistas emergentes y consolidados para mostrar su talento al mundo. Sin embargo, en ocasiones las convocatorias suelen presentar limitaciones que dificultan su eficacia. La dispersión de herramientas, la falta de cohesión en los flujos de trabajo y la escasa visibilidad para los artistas son algunos de los obstáculos más comunes. Es por esto que surge la necesidad de un nuevo paradigma en la gestión de convocatorias artísticas. Un paradigma que apueste por la centralización, la transparencia y la eficiencia, beneficiando tanto a las instituciones como a los artistas. Bandadas: La plataforma que redefine las convocatorias Bandadas emerge como una solución innovadora que redefine la gestión integral de convocatorias artísticas. A través de su plataforma, Bandadas simplifica y optimiza todo el proceso, desde la creación de la convocatoria hasta la evaluación de las postulaciones y la comunicación de los resultados. Beneficios para las instituciones:
  • Simplificación y optimización: Bandadas centraliza todas las etapas de la convocatoria. Esto permite a las instituciones ahorrar tiempo, recursos y esfuerzos administrativos.
  • Mayor alcance y visibilidad: Bandadas ofrece herramientas para difundir las convocatorias en diversos canales y ampliar su alcance a través de estrategias de marketing personalizadas.
  • Transparencia y equidad: El proceso centralizado garantiza la transparencia en la evaluación de postulaciones, asegurando la equidad y la objetividad en la selección de los ganadores.
  • Datos y análisis: Bandadas proporciona herramientas para la medición y el análisis de resultados, lo que permite a las instituciones obtener información valiosa para futuras convocatorias.
Beneficios para los artistas:
  • Experiencia de postulación fluida: La plataforma ofrece una interfaz clara y sencilla para la postulación, permitiendo a los artistas presentar sus trabajos de forma organizada y recibir comunicaciones claras sobre el proceso.
  • Acceso a oportunidades: Bandadas facilita el acceso de los artistas a una amplia gama de oportunidades, reuniendo en un mismo espacio convocatorias a exposiciones, becas, instancias de formación y residencias. 
  • Reconocimiento y valoración: La plataforma promueve el reconocimiento y la valoración del trabajo de los artistas, contribuyendo a su crecimiento profesional.
  • Comunicación efectiva: Bandadas garantiza una comunicación fluida y oportuna entre las instituciones y los artistas, evitando confusiones y frustraciones.
Un cambio paradigmático con impacto positivo La centralización de la gestión de convocatorias representa un salto cualitativo en el panorama cultural. Al optimizar procesos, aumentar la transparencia y mejorar la experiencia tanto para las instituciones como para los artistas, Bandadas abre las puertas a un futuro más próspero para el arte. Se trata de una transformación que no solo beneficia a las partes involucradas de forma individual, sino que también enriquece el ecosistema cultural en su conjunto. Bandadas impulsa la creación de un ambiente más dinámico, colaborativo y equitativo, donde el talento artístico tiene la oportunidad de florecer y contribuir a la diversidad y riqueza de la expresión cultural.

¿Querés conocer más sobre cómo centralizar la gestión de convocatorias artísticas, optimizando recursos?
Entrá a Bandadas